SISTEMAS OPERATIVOS
Windows & Linux

Linux




Linux es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningun tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente.

HISTORIA Y EVOLUCION DE LINUX

El 9 de Mayo 1996, Tux fue propuesto como mascota oficial de Linux.

El 9 de junio de 1996 fue lanzada la serie 2.0.x, la 2.2.x no llegó hasta el 25 de enero de 1999 y la 2.4.x hasta el 4 de enero del 2001.

El 17 de diciembre del 2003 fue lanzada la serie actual del nucleo, la 2.6.x y el desarrollo de Linux sigue avanzando dia a dia con la meta de perfeccionar y mejorar el sistema.

En el siguiente gráfico podeis ver una ilustración de las diferentes variantes de Unix desde el lanzamiento de la primera en la década de los 70 y la posición de Linux en esta historia.

CARACTERISTICAS DE LINUX

  • Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo.
  • Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo.
  • Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II,Amiga y Atari, tambien existen versiones para su utilizacion en otras plataformas, como Alpha, ARM,MIPS, PowerPC y SPARC.
  •  Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un procesador esta disponible para Intel y SPARC.
  • Funciona en modo protegido 386.
  • Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.
  • Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente.
  • Política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse.
  • Memoria virtual usando paginacion (sin intercambio de procesos completos) a disco
  • La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y para el caché de disco.
  • Librerías compartidas de carga dinamica (DLL's) y librerías estáticas.
  • Compatible con POSIX, System V y BSD a nivel fuente.
  • Emulación de iBCS2, casi completamente compatible con SCO, SVR3 y SVR4 a nivel binario.
  • Todo el código fuente está disponible, incluyendo el núcleo completo y todos los drivers completamente libre.
  • Control de tareas POSIX.
  • Pseudo-terminales (pty's).
  • Emulación de 387 en el núcleo.
  • Soporte para muchos teclados nacionales o adaptados y es bastante fácil añadir nuevos dinámicamente.
  • Consolas virtuales múltiples.
  • Acceso transparente a particiones MS-DOS (o a particiones OS/2 FAT) mediante un sistema de archivos especial.
  • Un sistema de archivos especial llamado UMSDOS que permite que Linux sea instalado en un sistema de archivos DOS.
  • Soporte en sólo lectura de HPFS-2 del OS/2 2.1
  • Sistema de archivos de CD-ROM que lee todos los formatos estándar de CD-ROM.
  • TCP/IP, incluyendo ftptelnet, NFS, etc.
  •  Appletalk.
  • Software cliente y servidor Netware.
  •  Lan Manager / Windows Native (SMB), software cliente y servidor.
  • Diversos protocolos de red incluidos en el kernel: TCP, IPv4, IPv6, AX.25, X.25, IPX, DDP, Netrom, etc.

¿Qué son las "distribuciones" de GNU/LINUX?


Es una distribución de software basada en el núcleo Linux que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas, empresariales y para servidores.


LINUX FRENTE A LOS OTROS SISTEMAS OPERATIVOS

Linux es una muy buena alternativa frente a los demás sistemas operativos. Más allá de las ventajas evidentes de costo, ofrece algunas características muy notables.

Comparado con sistemas operativos como los diferentes Microsoft Windows, Linux también sale ganando. Los bajos requisitos de hardware permiten hacer un sistema potente y útil de aquel 486 que algunos guardan en un armario. Esta misma característica permite aprovechar al máximo las capacidades de las computadoras más modernas.


 


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis